¿Qué es un Community Manager, qué funciones hace y cuánto cobra?

que es community manager

¿Has escuchado a muchas personas decir que es Community Manager, pero todavía no tienes idea qué es ni qué hace? Hoy vas a comprender todos los datos sobre esta profesión digital.

Aún en la etapa en que nos encontramos todavía hay compañias que no tienen presencia en las comunidades.

Aunque la mayor parte son cada vez más las que saben de la consideración que tiene estar en ellas e jugar con los individuos de estos canales digitales.

Actualmente todas las compañias que desean ser competitivas ya saben que tienen que integrar la figura de un profesional preparado para la administración de comunidades y atender las pretenciones de su público.

➡️ Tabla de contenido
  1. Community Manager: el trabajo del futuro (y del presente)
  2. ¿Qué es un Community Manager?
  3. Pero, ¿qué no es un Community Manager?
    1. ✘ No es el becario o “corre, ve y dile” de la empresa
    2. ✘ No es tu cuñado
    3. ✘ La recepcionista del negocio
    4. ✘ Tampoco tienen que ejercer de Community Manager TODOS los empleados de la empresa
    5. ✘ El dueño de un sitio o diseñador de la sitio web de la empresa
    6. ✘ La persona de atención al cliente
    7. ✘ La persona que consiguió un curso y no lo puso en práctica
  4. Habilidades primordiales para lograr ser un óptimo Community Manager
  5. ¿Qué hace un Community Manager? Primordiales funciones
    1. → Crea las cuentas en comunidades de la empresa
    2. → Lazo de comunicación
    3. → Hacer comunidad
    4. → Hacer diálogo/debate
    5. → Divulgar contenidos de valor
    6. → Detallar objetivos a medio plazo
    7. → Trabajar el Branding de la empresa
    8. → Networking
    9. → Hacer engagement
  6. ¿Qué formación debo tener para ser Community Manager?
  7. 9 Utilidades para Community Managers que no te tienen la posibilidad de faltar
    1. Buffer
    2. Tweetdeck
    3. Easypromos
    4. Canva
    5. Google Drive
    6. TinyPNG
    7. Feedly
    8. Google Analytics
    9. Metricool
  8. ➕ ¿Cuánto dinero cobra un Community Manager? ¿Cuál es su sueldo?
    1. ✅ Sueldo de un Community Manager por cuenta ajena
    2. ✅ Sueldo de un Community Manager trabajo independiente o autónomo
    3. Conclusiones

Community Manager: el trabajo del futuro (y del presente)

Si echas una mirada a la mayor parte de los portales para buscar trabajo que hay por Internet, vas a encontrar con que cada vez hay más promociones de trabajo de Community Manager.

Esta profesión se está convirtiendo ya hace unos años a esta parte más en una moda que en una verídica vocación por serlo y contribuir a las compañias a crecer en las comunidades y comunidades 2.0 generalmente.

Es esta completa guía vas a descubrir qué es un Community Manager y las funcionalidades que ejecuta.

Además te daré ejemplos sobre la formación que tienes que tener.

 

Además comprender algunas de las utilidades que solemos usar todos los días los que nos ofrecemos profesionalmente a ello y desde luego, la pregunta del millón:

¿Cuánto dinero cobra un Community Manager?

¿Qué es un Community Manager?

Tenemos la posibilidad de decir que su definición más precisa podría ser:

Un Community Manager es el profesional responsable de hacer, administrar, sostener y llevar a cabo crecer la red social popular de la compañía o marca para la que trabaja.

En lo que a las comunidades tiene relación, es el profesional que representa a la compañía frente usuarios, potenciales usuarios o individuos generalmente.

Después observaremos qué características debe tener un Community Manager y qué capacidades debe conducir, puesto que como te imaginarás, tiene una enorme compromiso dentro de la composición de la marca.

A lo mejor supongas que esta definición de Community Manager es un criterio un poco trillado, por todo lo que se comentó sobre él en los tiempos recientes.

No obstante, todas ellas se parecen y convergen entre sí, puesto que aunque actualmente hay expresiones anglosajonas que no traducimos por proceder a la tendencia, su concepto así es “Gestor de Comunidades”.

Pero, ¿qué no es un Community Manager?

Una vez dejamos claro qué es un Community Manager, pienso que es favorable dejar muy claro qué no es.

A lo largo de varios años me encontré varios colegas de profesión que han trabajado para agencias de Marketing Digital, en las que les hacían llevar a cabo funcionalidades que, sin lugar a dudas alguna, no son las que les correspondían.

Estos son algunos ejemplos de funcionalidades que no son propias de un Community Manager

✘ No es el becario o “corre, ve y dile” de la empresa

El que cuando en oportunidades no se le tenga ninguna funcionalidad que conceder, se le ponga a conducir la página de Facebook a su antojo.

✘ No es tu cuñado

Ni tu sobrino o algún integrante de tu familia...

Por el fácil hecho de serlo y comprender un poco acerca el planeta digital, los dueños o causantes de algunas compañias encargan la administración de comunidades a familiares.

Es un bonito gesto ofrecer un empleo a ese familiar que está desempleado y le es necesario trabajar y tener una nómina a final de mes.

No obstante, si éste no tiene la formación correcta (que más adelante veremos), el bonito gesto te puede hundir el negocio.

✘ La recepcionista del negocio

La que sabe registrarse en Twitter, Facebook y demás redes, y que en los ratos en que no entra nadie en la tienda, pasa el rato cotilleando las fotografías de sus amigos.

✘ Tampoco tienen que ejercer de Community Manager TODOS los empleados de la empresa

A los que se les encargue que, entre labor y labor, entren en el perfil popular y compartan sin discreción algún contenido.

En muchas oportunidades, los causantes acostumbran ofrecer estas advertencias por no tener abandonado el perfil y no querer abonar a un profesional preparado para esto.

✘ El dueño de un sitio o diseñador de la sitio web de la empresa

O el solicitado de su cuidado.

Es viable que éste tenga entendimientos y formación para eso, pero es una profesión que sin lugar a dudas está erróneamente relacionada con la que nos ocupa.

✘ La persona de atención al cliente

Es verdad que pertence a las capacidades que debe tener el administrador de medios sociales.

No obstante, lo mejor es que éste comunique a la persona responsable de este departamento lo ocurrido en la red y haya comunicación entre los dos, pero no estar de forma exclusiva para administrar sus perfiles sociales.

✘ La persona que consiguió un curso y no lo puso en práctica

Tiende a suceder que te formas con un fácil curso en alguna materia y te "sueltan" a ejercer las responsabilidades mencionado sin no hablarte de las características de la compañía para la que vas a llevar a cabo tu trabajo.

Habilidades primordiales para lograr ser un óptimo Community Manager

 

Igual que para ejercer algún otra profesión, para ésta no vale alguno. Tienes que tener unas capacidades innatas y otras adquiridas para llevar a cabo de forma profesional este cargo:

Ser un con pasión de las comunidades, de todo el mundo digital y el Marketing Online.

Tanto para lograr ser un óptimo Community Manager, como para ejercer algún otra profesión y llevarlo a cabo bien, es primordial que te agrade lo que haces.

  • Debe gustarte el trabajo en grupo. Entre tus tareas del día a día, va a estar la de comunicarte siempre con los otros departamentos de la compañía, para proporcionarles el retroalimentación recibido sobre la marca en el en línea.
  • Para ello, indudablemente va a ser primordial reunirte con los otros integrantes de tu conjunto de trabajo y de esta forma planificar acciones y cómo comunicarlas en los canales digitales.
  • Debes tener un nivel educativo y cultural medio/alto, puesto que en todo instante tienes que usar en las comunidades un lenguaje no tan coloquial como el que emplearías cuando estás entre amigos y populares.
  • Lo ideal fuera que la persona que estuviera detrás de los perfiles sociales de la compañía tuviera por lo menos una formación universitaria.
  • Pese a que comunmente el lenguaje que se usará va a ser más formal, de acuerdo con los valores y estilo de la marca, a lo mejor poseas que ajustarte a que ese estilo sea más extremista (muy coloquial o bastante académico).
  • Por ello, tienes que siempre ser muy camaleónico lingüísticamente comentando, y ajustarte a cada circunstancia.
  • Debes tratar con respeto a los otros individuos. Frente todo, de todas formas tienes sostener el respeto a las otras personas que interactúen con la marca a la que representas.
  • Y frente todo, tener mucho respecto por los distintos deseos que logre haber en relación a política, religión o simpatías deportivas entre equipos.

Un excelente ejemplo de falta de respeto es este mensaje de Twitter, donde el Community Manager de Mediamarkt se carga toda la valoración de esta marca, al ocasionar a los seguidores de la fiesta del 12 de octubre, Día de la Hispanidad:

Mantener siempre el sentido habitual. Más que nada a lo largo de las crisis de valoración y de marca recibiréis tú y tu marca toda clase de insultos e improperios.

Frente a esto, lo que tienes que intentar es torear de la forma más lindo y políticamente precisa viable la circunstancia.

Muy posiblemente haya oportunidades en que tu compañía lleve a cabo las cosas mal y los individuos que estén descontentos lo hagan entender por medio de las redes.

Frente eso, más allá de saber acerca de que no eres tú el responsable, ten presente siempre que eres la cara aparente en Internet y te abonan por esto.

Para lograr ser un óptimo administrador de redes y comunidades sociales tienes que ser una persona sociable y extrovertida, a la que le agrade comprender gente y llevar a cabo Networking con toda clase de personas y expertos.

Va a ser infaltante comprender realmente bien la Marca para la que trabajas. Si trabajas para solo una compañía, vas a tener que comprender cada rincón y cada trámite que se transporta a cabo en la misma.

Esto te va a llevar a comunicar con más grande claridad los valores de tu empresa.

En el caso de que seas un Community Manager trabajo independiente te tocará comprender la forma de trabajar de todos tus usuarios, según el área al que se dedique todas ellas.

Ser un individuo efectiva y motivadora, puesto que vas a tener que exhibir siempre el lado amable de la marca que representas.

Por regla establecida, a todas las compañías les agrada que se les vea como accesibles a otros individuos y tener con ellos un trato políticamente preciso.

Te tocará lidiar con algunos conflictos y crisis de valoración, gracias a acciones que realice tu compañía o acciones que tú mismo provoques sin querer.

Por consiguiente, vas a tener que estudiar a sostener la tranquilidad en instantes donde se necesita apaciguar los ánimos de la audiencia.

Esto es muy recurrente cuando tu marca da un servicio al cliente y éstos detallan su descontento por medio de las comunidades, inclusive insultando, como sucedió con la situacion de FNAC:

Debe gustarte y ser un total con pasión de las tecnologías y tener aptitud de reciclarte y de tener un estudio continuo.

Habitamos tiempos en los que de un día para el otro todo cambia digitalmente comentando y tienes que ajustarte a ello.

Es primordial tener empatía, oséa, tener la aptitud de ponerse en el sitio de los otros, más que nada en ocasiones difíciles.

Además, tienes que tener buena aptitud de escuchar a los otros y enormes dosis de paciencia.

Todo Community Manager debe entender ser un jefe, puesto que le tocará moderar debates y mediar entre dos o más partes de una conversación.

Siendo un individuo con sentido del humor vas a tener bastante lote ganado.

Sino, únicamente debes ver el arrojo y el sentido del humor (a la vez que nos ofrece una lección) que tiene el ya ex Community Manager de la Policía Nacional:

Tener una ortografía inigualable. Si deseas ser Community Manager, tu utilidad primordial es la escritura, y como tal, tienes que dominarla perfectamente.

Más allá de que nadie nos encontramos libres de pecado en ese sentido y todos tenemos la posibilidad de equivocarnos al escribir, otorga muy mala impresión ver un mensaje de una marca con errores ortográficos garrafales.

Tienes que entender improvisar en instantes donde no te quede otra salida y tirarle creatividad a la circunstancia que te toque vivir.

Te vas a encontrar oportunidades donde debas improvisar y responder a los individuos de manera rápida y sin tiempo para suponer estratégicamente.

Esto llevó a varios administradores de comunidades a cometer fallos muy graves, con lo que ten presente que tienes que improvisar espectacular.

 

¿Qué hace un Community Manager? Primordiales funciones

Definido precisamente qué es un Community Manager y qué no es, debemos pararnos a suponer en las funcionalidades que realmente son compromiso de esta figura dentro de una compañía o marca.

→ Crea las cuentas en comunidades de la empresa

La primera funcionalidad que debe entender llevar a cabo un Community Manager es entender hacer un perfil en comunidades

O por lo menos en aquellas donde se le haya solicitado que la compañía tenga presencia.

→ Lazo de comunicación

Detallar y sostener una comunicación dinámica y recurrente con los otros departamentos de la compañía.

Al ser éste la cara aparente de la compañía en Internet, va a ser sus oídos y sus ojos, entonces tendrá que promover una comunicación ágil y bidireccional.

→ Hacer comunidad

Hacer crecer la red social de seguidores de la marca de forma orgánica y natural es primordial.

Es una utilidad importante y que se les necesita en todas las compañias, puesto que uno de los objetivos de todo negocio es crecer.

No obstante, piensa en que esta forma de hallar seguidores en Twitter o en las otras comunidades debe ser progresiva y sin trampas.

¡No caigas en el error de adquirir seguidores ni en otras artimañas similares!

→ Hacer diálogo/debate

Sostener vivo el arrojo de diálogo con la red social seguidora de la compañía o marca que estás representando, para llevar a cabo ver que “estás ahí”.

Es primordial que los individuos se sientan escuchados por la marca y que se les responde a sus inquietudes o quejas.

→ Divulgar contenidos de valor

Planificar un calendario de publicaciones por semana, por mes o inclusive cada tres meses es primordial para que tu trabajo sea más ordenado.

Entre tus funcionalidades de Community Manager, vas a tener que sostener continuas reuniones con tus causantes de Marketing y acordar qué tipo de publicaciones se van a hacer, acorde con los objetivos que se quieran hallar en ese lapso de tiempo predeterminado.

→ Detallar objetivos a medio plazo

Al hilo del punto previo, vas a tener que establecerte objetivos a corto y a medio/largo período.

Además vas a tener que monitorizar y medirlos por medio de KPI´s.

Indudablemente la compañía te pedirá periódicamente unos reportes de esta clase.

En caso opuesto, recuerda establecerlos para ti mismo, para de esta forma llegar a unas conclusiones de qué estás realizando bien, mal y qué tienes que cambiar en relación al próximo lapso a medir.

→ Trabajar el Branding de la empresa

Llevar a cabo crecer su Marca Personal es otro aspecto que no puedes omitir por prominente.

Tienes que trabajar todo el tiempo la percepción que los otros individuos y el gusto de boca que dejas en ellas, ya que ten en cuenta que van a ser exactamente ellos los potenciales usuarios de la compañía.

Y en el final de la cadena, ellos van a ser los indirectos causantes de que tus superiores estimen más o menos el trabajo que haces.

→ Networking

Realizar Networking con otras compañias es otro aspecto que muchas marcas se dejan en el olvido, puesto que se detallan recelosos a abrirse a las otras compañias del mismo área.

Al ser rivalidad, muchas marcas reniegan de toda relación con otros negocios que crean que les logre remover a sus usuarios.

En multitud de oportunidades, tener una aceptable relación con otras marcas del mismo área contribuye a que se logren detallar lazos colaborativos y que, en el final, la percepción que tenga el usuario sobre ella, cambie favorablemente.

→ Hacer engagement

Un óptimo Community Manager debe hacer Engagement entre los seguidores de la compañía a la que representa.

No sólo hay que limitar a divulgar contenido, proteger la ortografía y responder mensajes, sino que debe procurar que todo lo que transmite sea de forma estratégica para que estos individuos se “enamoren” de la marca.

¿Qué formación debo tener para ser Community Manager?

De entre la larga oferta que hay actualmente sobre Tutoriales de Community Manager, vas a tener que primero tener claro cuáles son tus preferencias y causantes más destacables en el momento de seleccionar.

Precio, modalidad, con prácticas de compañía o no dentro, el profesorado, duración del curso, etc son varios de los centenares de causantes a tomar en cuenta.

Todos ellos te los resumo y analizo al aspecto en este texto sobre los criterios para seleccionar el más destacable curso de Community Manager, para que tu selección final sea la correcta.

Estoy seguramente mi exámen te ha servido para aclarar algunas de tus inquietudes.

No obstante, en mi punto de vista, para lograr ser Community Manager se debe tener muy controlados 3 puntos en los que tienes que estar bastante formado:

✅ Informática: en todo instante vas a tener que estar en oposición al PC llevando a cabo tus funcionalidades.

Por esto, si no estás bastante formado en el chato informático y si no manejas con soltura las utilidades de popular media o las apps informáticas simples generalmente, no lograrás vencer en esta profesión.

✅ Psicología: en mi punto de vista es un don o capacidad que no te puede faltar en esta profesión: tener más que nada empatía e sabiduría emocional.

Te vas a encontrar individuos de toda clase y vas a tener que tener enormes talentos de paciencia, templanza y suponer estratégicamente cómo accionar en cada caso.

✅ Relaciones públicas: vas a tener que desenvolverte con soltura además en el sin conexión, aunque la mayor parte del tiempo la pases detrás de la pantalla.

Tanto si representas a una marca en las redes como si eres Community Manager trabajo independiente, deberás asistir a eventos de Networking a contemplar algunos actos que desees comunicar después en el en línea.

Por lo tanto, deberás ser desenvuelto con otros expertos e intentar relacionarte con todo el planeta, para comprender de esta forma otros puntos de vista.

Lo que yo llamo “echarle cara”.

Es viable que estos consejos acerca de cómo y dónde formarte no te haya despejado demasiadas inquietudes.

Para eso, a lo mejor desees empezar con ocupaciones formativas gratis para iniciarte en esta profesión y en el final llegar a la conclusión de si es lo que te encanta.

9 Utilidades para Community Managers que no te tienen la posibilidad de faltar

Buffer

Pertence a las utilidades para desarrollar publicaciones en comunidades frecuentes que hay.

Además, puede medir el encontronazo provocado y las relaciones que tus publicaciones tuvieron.

Tweetdeck

Con ella tendrás la posibilidad de tener muchísimo más controlado todo lo que sucede cerca de tu cuenta de Twitter.

Tiene la oportunidad de dividir tu pantalla en columnas, y en cada una tener la posibilidad de visualizar las menciones, mensajes privado y alertas recibidas y que de esta forma no se te escape nada.

Easypromos

Si la compañía para la que trabajas escoge llevar a cabo una promoción particular con sus productos o servicios, no tengas dudas en utilizar esta utilidad para llevar a cabo concursos.

De todas las que hay, ésta pertence a las más expertos y simples de usar, para más adelante publicitar en vuestras comunidades.

Canva

Es una utilidad para crear toda clase de imágenes, collages y creaciones de numerosas imágenes, fundamentalmente construída para no diseñadores.

En oportunidades vas a necesitar ilustrar las publicaciones de tu marca con imágenes personalizadas, para adaptarlas a la imagen que queráis ofrecer en cada oportunidad.

Google Drive

De entre las incontables utilidades de que dispone Google, ésta pertence a las que más me agrada, puesto que te facilita hacer archivos Excel, Word, powerpoint y otros formatos semejantes a los clásicos del pack Office.

La enorme virtud es que mientras vas completando tu archivo drive, Google va de forma automática guardando los cambios.

Además, puedes comunicar tu archivo con quien desees y de esta forma administrar documentos colaborativos en los que todos podáis llevar a cabo cambios en él.

TinyPNG

Siempre que publicas un contenido nuevo en las comunidades de tu marca, tienes que procurar llevarlo a cabo con el menor peso viable y, paralelamente, la más calidad.

Para eso, cuando diseñes tus imágenes, puedes pasarlas por TinyPNG y de esta forma bajarlas de peso sin que su calidad se vea afectada.

Feedly

Con Feedly vas a tener a tu disposición todos los feeds de los blogs gratis o de pago que más te gusten y estar al día de todas las noticias de tu área.

Lo puedes desarrollar agregando y segmentando por categorías los blogs que consideres de más grande consideración para su rastreo y de esta forma tomar ideas para las publicaciones de compañía.

Google Analytics

Puedes conectar el blog de tu compañía a Google Analytics, para comprender centenares de estadísticas, parte importante de ellas similares con las comunidades.

Si entre otras cosas compartes en comunidades los artículos del blog, tendrás la posibilidad de comprender el porcentaje de visitas que proceden de éstas, y de esta forma comprender el engament que tus publicaciones van teniendo.

Metricool

Con esta utilidad tendrás la posibilidad de beneficiarte de sus múltiples funciones: te facilita desarrollar tus publicaciones de comunidades, conectando los perfiles que quieras;

Puedes llevar a cabo rastreo del hashtag que quieras en cada instante, entre otras cosas si estás siguiendo un acontecimiento en línea que tenga relación con tu marca;

Además, puedes desarrollar las publicaciones de tu blog y tener unas estadísticas súper terminadas de las ocasiones que se compartieron los artículos en todas ellas.

➕ ¿Cuánto dinero cobra un Community Manager? ¿Cuál es su sueldo?

Tras esta aclaración tan pormenorizada de los chicos de Socialancer, te contaré mi punto de vista sobre la eterna pregunta de "¿Cuánto cobra un Community Manager o administrador de redes?

Respecto al controvertido tema del sueldo de un Community Manager, pienso que aquí debemos llevar a cabo distinciones entre lo que cobra un Community Manager contratado por una compañía o marca (por cuenta ajena) y el sueldo del Community Manager trabajo independiente.

✅ Sueldo de un Community Manager por cuenta ajena

Cuando buscas en Internet información acerca de cuánto gana un Community Manager al mes, te puedes todo un día encontrando información acerca de largas teorías que en el final no te dan datos concretos y numéricos.

Por esto, he amado olvidarme de toda la información no concreta que existe y he hecho mi propia exploración.

He buscado entre distintos portales de empleo, y en la mayor parte de ellos omiten la cifra por mes o el bruto anual, o en caso de especificarlo, omiten el nombre de la empresa…

¿Quizás porque a ellos además les se ve ridículo abonar lo que pagan…?

Únicamente encontré sólo 30 promociones de trabajo en España que desvelaban el sueldo que estarían dispuestas a abonar. De ellas, saco todas estas conclusiones:

  • El sueldo medio de un Community Manager (según las últimas promociones publicadas de los portales de empleo) es de unos 1.150€ al mes (netos), para un contrato de día completa de 8h.
  • Las compañias aun siguen confundiendo la figura del Community Manager con un Diseñador gráfico, Dueño de un sitio, Programadores informáticos, Comerciales, Administrativos con entendimientos informáticos y otras barbaridades más.
  • Cuando publican una oferta de empleo de Community Manager, paralelamente te están pidiendo en la especificación que deberás ejercer funcionalidades propias de otros departamentos o profesiones que no te corresponden.
  • Es como si en una oferta de empleo para panadero, te pidieran que sepas además de carpintería, fontanería, crear páginas de internet y hasta ser ingeniero de la NASA…
  • La mayoría de promociones se publican cometiendo el error de combinar esta profesión con la del Popular Media Manager y Responsable del departamento de Marketing.

✅ Sueldo de un Community Manager trabajo independiente o autónomo

Al ser un trabajador por cuenta ajena o trabajo independiente, las opciones incrementan y la disparidad de cantidades además.

Dentro de la proporción de criterios que los expertos freelances de las comunidades barajan, la más popularizada para unificar tarifas tiende a ser la de precio/hora.

Todavía, he preguntado a bastante más de 30 camaradas de la profesión y los criterios que más se repiten son éstos:

Honorarios por hora trabajada (€/h)

De este primer método, son bastantes los que al inicio se detallan reticentes a revelar sus honorarios, no obstante las cantidades rondan entre los 15 a 40€/h.

Dentro de este intervalo, están los que menos cobran a sus usuarios, que tienden a ser los más principiantes y que eligen comenzar por unos honorarios bajos para ir cogiendo vivencia.

Después llegamos hasta los que más cobran, que ya ostentan unos años de vivencia y establecen una cantidad más alta (algunos de ellos para llevar a cabo filtro, dada la sobrecarga de trabajo que tienen la posibilidad de llegar a tener).

Precio por cada red social

Hay que no hacen unos cálculos tan exactos como las de una cantidad mínima por hora y cobran una cantidad estimada por cada interfaz a la que administrar sus comunidades.

Estas cantidades van desde los 50€ al mes por red a los 350€ en la mayor parte de las situaciones consultados.

De todas formas, va oscilando en funcionalidad de la vivencia, los entendimientos y la seguridad con la que éstos se sientan como para cobrar más o menos a sus usuarios.

Más allá de esto, y por poca vivencia que poseas, jamás te infravalores o acabarán teniéndote como “el Community Manager económico o low cost”

Pack de redes

Por otro lado están los que comúnmente encuentran usuarios que desean administrar bastante más de una comunidad para su negocio.

En estas situaciones, varios expertos eligen por llevar a cabo un “pack” y cobrar un precio cerrado por todas esas redes en las que la compañía va a tener presencia.

Conclusiones

Quisiera que habiendo leído este artículo, te haya quedado claro qué es un Community Manager y además qué no es, además de las funcionalidades primordiales que ejecuta.

Como algún profesión subjetivamente novedosa, al inicio cuesta que la multitud sepa qué es y en qué radica, de esta forma como las propiedades que debe enseñar un profesional que se dedique a ello.

Sin lugar a dudas alguna, te animo a que pruebes esta espectacular profesión en el caso de que seas un con pasión de las comunidades y la comunicación en línea.

5/5 - (11 votos)

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir